Éste curso te permite aprender las bases teórico-prácticas de la técnica de punción seca (PSC). Son la herramienta principal del abordaje invasivo de los puntos gatillo miofasciales (PGM).
Los músculos en general, y los PGM en particular, son la causa principal de dolor en la población. Según los doctores Travell y Simons, el Síndrome de Dolor Miofascial es el conjunto de signos y síntomas sensoriales, motores y autonómicos causados por los «puntos gatillo miofasciales» (PGM).
Como fisioterapeuta debes conocer, diagnosticar y tratar eficazmente dicha entidad, para evitar las consecuencias de su cronificación.
Dentro del concepto de globalidad, el hombro y los PGM no deben contemplarse de forma aislada, sino en interrelación con otras estructuras (articulación, nervio, entre otras). Por ello, el sistema fascial se propone como elemento integrador.
CURSO CON ACREDITACIÓN SOLICITADA al CCFCPSanitarias
Para más información, puede contactar en info@cursosparafisios.com o en el 93 241 77 47, de lunes a viernes de 9h a 21h.
Para formalizar la inscripción y reservar la plaza, se requiere el pago de 150 € (o el pago completo del curso) a cuenta mediante tarjeta de crédito o débito o transferencia bancaria.
En caso de realizarse el pago por transferencia bancaria, no se reservará la plaza hasta que se reciba el ingreso.
D.O. Osteópata Máster en Osteopatia por la U.A.B
Master universitario en terapia manual Osteopatica UEM
Grado en Fisioterapia por la UEM
Homeópata reconocido por el gobierno Alemán (Heilpraktiker)
Autor del libro “El dolor de espalda y las emociones” y “Mas Amor y menos Ibuprofeno”
Profesor de Terapia manual i manipulativa de columna pelvis y en posgrados, Universidad de Salamanca, Universidad de Vigo, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares.
Profesor de terapia de la mano Universidad de Silves Portugal.
Profesor titular de la FUB, Manresa, de las asignaturas, cinesiología de raquis, terapias complementarias Homeopatía
20 años de profesor de manipulaciones de columna y pelvis del Curso de postgrado de fisioterapia del deporte en Escuelas Universitarias Gimbernat de la UAB.
Director y profesor del Curso Técnicas manipulativas y miotensivas de Columna y Pelvis y extemidad Superior e Inferior (más de 4.000 alumnos)
Licenciado en Ciencias y Actividades Físicas Deportivas
Diplomado en Fisioterapia
Mesoterapia Homeopática en Aparato Locomotor
Máster oficial em Nutrición y Salud por la UOC
Certificado de Aptitut Pedagógica, UB
Osteopatía de la Articulación Temporomandibular
Profesor Univesidad Tecnocampus Mataró , cinesiología, semiología i terapia manual.
Fisiopatología en Aparato Locomotor dentro del Máster Readaptación del deporte, Invasa, Valencia
FUB, Abordaje Interdisciplinar a la extremidad Inferior. Visión global de la actividad Física, la Fisioterapia y la Osteopatía
Introducción a la activación Neuromuscular (NEURAC) Universitat de Vic
Formador por ACES al curso de normas de Higiene Postural e introducción a las transferencias
Formador de L´Academy, resistencia manual y columna vertebral
Universitat de Girona, Postgrado Iniciación a la Fisioestética
Colaborador externo Technogym
David Ponce Osteópata y Fisioterapeuta, doctor por la Universitat de Lleida cuenta con una larga experiencia como profesor universitario y más de 17 años como profesor del curso de técnicas miotensivas y manipulativas de columna y pelvis impartido en el Centre d’Alt Rendiment en ediciones anteriores. La excelencia en su trayectoria profesional lo hace un referente en los medios de comunicación.
Los cursos para fisioterapeutas son el resultado de la búsqueda de una visión multidisciplinar e integrada de la medicina natural y configuran su particular visión holística de la salud preocupándose por lograr el bienestar físico y emocional.